Ir al contenido principal

LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN LOS TIEMPOS DEL COVID 19



El año 2020 es una época en el que el conocimiento científico está en su mayor auge, el ser humano se vanagloria de sus grandes destrezas como la manipulación genética, la clonación de organismos vivos (oveja Dolly) la inteligencia artificial con la elaboración de humanoides como Sofía, una economía sólida en grandes potencias del mundo, sistemas políticos funcionales, la planeación de una excursión a Marte, la implementación de la Internet como una herramienta que le permite compartir y acumular información de todo el mundo en la nube, son ejemplos del vasto saber científico que ha logrado el hombre a lo largo de muchos siglos de experiencia, utilizando el método científico más antiguo,  del ensayo y el error, sin embargo, a pesar de tanta sabiduría junta la naturaleza como un acto de ironía,  le recuerda al hombre su fragilidad, su más grande flaqueza, su imposibilidad de vencer a la muerte, con la evolución de un simple virus que se convirtió en letal para el ser humano, pero inofensivo para el resto de la creación.
El COVID 19 o Coronavirus es el resultado de una evolución viral que afecta las vías respiratorias del ser humano provocando su muerte y hasta el momento 62 días después de evidenciar sus primeros brotes, la ciencia que ha desarrollado grandes avances científicos, no ha logrado encontrar una cura viable, por el contrario este fenómeno ha ido posicionándose en las diferentes sociedades pasando por los títulos de afección viral, epidemia hasta ser denominado en la actualidad como Pandemia con medio millón de contagiados y 17.336 muertes aproximadamente hasta la fecha.  Este hecho ha paralizado el mundo entero al convertirse en un problema de salud pública, ha generado un aislamiento social voluntario que busca frenar la proliferación de la pandemia.
Esta situación ha provocado grandes cambios en el medio ambiente, poco a poco se está purificando el aire, los ríos empiezan a descansar de tanta basura que diariamente recibía, los animales nuevamente circunda la selva de concreto, disminuyó la producción de CO2 es decir la naturaleza recibe unas pequeñas vacaciones de la contaminación hecho por el hombre.
“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento” -Albert Einstein. Todo este panorama ha generado procesos particulares que obligan al individuo a imaginar y buscar estrategias que le permita continuar con su vida cotidiana desde la seguridad de su casa. La educación no es la excepción, es por esto que los maestros deben flexibilizar su proceso de formación ideando estrategias que le permita educar a los niños y jóvenes desarrollando nuevas estrategias a partir de la implementación de las TIC´S.
Este Blogger está diseñado entonces como herramienta que permite desarrollar procesos de formación en los estudiantes de la I. E. Atanasio Girardot de la ciudad de Neiva en el área de Filosofía, en estos momentos difíciles en los que es indispensable que los estudiantes desarrollen su pensamiento crítico que les permita tomar decisiones como individuos activos en una problemática social que no ha sido generado por ellos, pero su superación depende directamente de sus decisiones futuras.
En este portal se plantearán diferentes actividades que permita continuar con el proceso formativo planeado y socializado con anterioridad, se habilita un canal de información con los padres de familia y estudiantes en el que se puedan mantener un diálogo constante y fluido para que los estudiantes sufran el menor impacto posible en el proceso educativo y así superar las adversidades que se presentan en la actualidad juntos como comunidad educativa. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Urgente Promoción Anticipada

Importante: los estudiantes que solicitaron promoción anticipada, desean continua con el proceso y deben recuperar el área de filosofía, por favor notificar al docente al chat de WhatsApp para socializar las actividades que deben desarrollar para nivelar el área. Recuerden que ese proceso debe desarrollarse antes del 12 de mayo de 2020.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Estimados estudiantes del grado 10, sean bienvenidos a esta Aula virtual del área de Filosofía de la I. E. Atanasio Girardot de la ciudad de Neiva H. Debido a las necesidades contextuales del Covid 19 y mientras dure el estado de cuarentena en este espacio nos encontraremos para continuar con su proceso de formación. A continuación les socializaré algunas normas y recomendaciones para tener en cuenta y tener un mejor aprovechamiento de las actividades. 1. Por cada sección se programará una encuentro virtual o conferencia en skype, se notificará en tablón del aula y en el blogger la fecha y hora del encuentro. 2. En cada sesión se programará una actividad que permita una mejor comprensión de la temática, se establecen fecha y hora de entrega, pero cuidado es automática y debes ser puntal en tu entrega. 3. Terminada la programación de la temática se diseñará un proceso evaluativo que debes desarrollar en la plataforma del aula virtual. 4. Cada actividad desarrollada tendrá un valo...

RECUPERACIÓN ÁREA DE FILOSOFÍA 2020

 Cordial Saludo, teniendo en cuenta la situación de salud pública por la pandemia de la Covid - 19 que afrontamos en el año 2020, se propone un proceso de flexibilización en el que los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar actividades de nivelación durante todo el año escolar teniendo en cuenta los siguientes parámetros.  1. Enviar una carta a las institución educativa dirigida al coordinador y los docentes en el que se exponga claramente las razones por las que no se pudo conectar a las diferentes asesorías remotas programadas en cada área, ni puedo entregar las actividades asignadas. De igual forma debe establecer los compromisos que asume para cumplir con los planes de nivelación en las diferentes áreas, esta carta debe estar aprobada y firmada por el padre de familia o acudiente con sus datos actuales.  2. Comunicarse con el docente de cada área para establecer los criterios de nivelación y las actividades propuestas.  3. Entregar las actividades asignad...